La actividad pesquera de pequeña escala comprende características relevantes. Genera altos niveles de empleo que generalmente involucran a toda la familia del pescador, es una actividad basada en las comunidades locales, apegada a las tradiciones y en muchos casos vista como el principal suministro nutricional y de ingresos para las familias involucradas.
En muchos países es además una actividad complementaria a otras fuentes de empleo. Sin embargo, a nivel regional, presenta marcadas asimetrías en su desarrollo pasando desde la subsistencia hasta organizaciones de pescadores altamente tecnificadas y en algunos casos integrados verticalmente con la cadena de valor de la industria. El sector tiende a ser reservorio de otros sectores económicos, particularmente la minería artesanal y la agricultura, incrementándose así la presión sobre los servicios del ecosistema que sostienen entre otras a la actividad artesanal.
La CPPS articula acciones tendientes a impulsar, potenciar y fortalecer el desarrollo sostenible de las cadenas de valor del sector pesquero y acuícola de pequeña escala en el contexto de la reducción de la pobreza y seguridad alimentaria.
Gobernanza Responsable de la Tenencia
Descargar
Gobernanza de la Tenencia
DescargarAgosto 65DescuentoCódigo Mister Mister Promocional 65DescuentoCódigo Promocional Mister Spex 65DescuentoCódigo Spex Promocional Spex Agosto 7gyvI6Ybf
Derecho a la Alimentación
Descargar
Fisheries in deep seas
Descargar
Publicación FAO 2016: Contribución de la Pesca Artesanal a la Seguridad Alimentaria, el Empleo Rural y el Ingreso Familiar en Países de América del Sur
Descargar
Taller Directrices Internacionales - Pesca Sostenible a Pequeña Escala - 2013 |
Taller Herramientas de Mercado para Manejo Pesquero Sostenible - 2012 |
Taller de Trabajo GTE-Inspección, Vigilancia, Ctrl. Sanitario Act. Pesquera y Acuícola - 2011 |
Curso Taller para armonizar los Conceptos y las Estadísticas Pesqueras en la región del Pacífico Sudeste - 2010 |
Estudio sobre Impacto en el Comercio Pesquero en los Países Miembros de la CPPS producto de la Liberalización de los Mercados - 2006 |
(C) Comisión Permanente del Pacífico Sur 2018
Av. Francisco de Orellana y Miguel H. Alcívar, Edificio "Las Cámaras" - Torre B - Planta baja
593-4-3714390- Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. - Guayaquil, Ecuador